Llama ahora

+34 659 23 62 01

Animales de Compañía como Apoyo Emocional

Valoración Profesional en Smart Psicología

 

En los últimos años, los animales de compañía han demostrado ser grandes aliados para el bienestar emocional de muchas personas.

Los animales de apoyo emocional son aquellos que, por su presencia y vínculo con su cuidador, contribuyen de manera significativa a la salud mental y psicológica de quienes conviven con ellos.

Diversos estudios (Videla, 2020) avalan los beneficios de convivir con un animal de apoyo emocional, especialmente en personas que atraviesan trastornos depresivos, ansiedad, ataques de pánico, estrés postraumático, fobia social o estados de ánimo bajos. La compañía de un perro o un gato puede ayudar a aumentar la autoconfianza, reducir la tensión ante situaciones difíciles y favorecer una mayor sensación de logro y bienestar. Esto se debe, en parte, al incremento de oxitocina en el cerebro, la llamada «hormona del vínculo», que se activa con la interacción afectiva con nuestras mascotas.

Sin embargo, es fundamental recordar que no todos los animales son adecuados como apoyo emocional. Para que un perro (o cualquier otro animal) pueda ser reconocido como animal de apoyo emocional, es imprescindible que un profesional de la psicología valore su idoneidad. En Smart Psicología, realizamos una evaluación personalizada para determinar si la integración de un animal de compañía puede ser beneficiosa en tu caso concreto, teniendo en cuenta tanto tus necesidades emocionales como las características del animal.

perro de apoyo emocional en rodillas

¿Qué características debe tener un perro de apoyo emocional?

No es necesario que el animal reciba un adiestramiento específico como los perros de asistencia, pero sí es recomendable que tenga un temperamento equilibrado y sea capaz de adaptarse a diferentes entornos, especialmente en lugares públicos.

Es importante que el perro pueda cumplir normas básicas como permanecer tranquilo, no mostrar conductas agresivas y responder a las indicaciones de su cuidador. De este modo, se garantiza que la convivencia y los paseos sean una experiencia positiva y terapéutica tanto para la persona como para quienes les rodean.

¿Por qué es importante la valoración profesional?

La certificación de un animal como apoyo emocional debe ser realizada por un profesional de la salud mental, que evaluará tanto la situación emocional de la persona como la idoneidad del animal. Este reconocimiento puede aportar beneficios prácticos, como la posibilidad de viajar con el animal en cabina en algunos medios de transporte, pero sobre todo garantiza que la intervención sea realmente útil y segura para ambas partes.

gato de compañía
En Smart Psicología, te acompañamos en este proceso, valorando de forma ética y profesional si la presencia de un animal de compañía puede ser un recurso terapéutico adecuado para ti.
Si tienes dudas o quieres saber más sobre cómo integrar a tu mascota en tu proceso de bienestar emocional, no dudes en consultarnos.